Psiconectando

Logo

Condiciones Generales de Contratación

Última actualización: 04/10/2025

Este documento contractual regirá las Condiciones Generales de contratación de servicios (en adelante, «Condiciones») a través del sitio web https://psiconectandoconsulta.com/

Estas Condiciones permanecerán publicadas en el sitio web a disposición del USUARIO para reproducirlas y guardarlas como confirmación del contrato, pudiendo ser modificadas en cualquier momento por el PRESTADOR. Es responsabilidad del USUARIO leerlas periódicamente, ya que resultarán aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento de realización de pedidos.

 Los contratos no estarán sujetos a formalidad alguna con excepción de los supuestos expresamente señalados en los Códigos Civil y de Comercio y en esta o en otras leyes especiales. La aceptación de este documento conlleva que el USUARIO: 

  • Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
  •  Es una persona con capacidad suficiente para contratar.
  • Asume todas las obligaciones aquí dispuestas. 

1. Identificación del prestador de servicios

  • Nombre / Razón social: Psiconectando
  • Domicilio: Calle del Laurel 4, Madrid
  • Correo electrónico de contacto: psiconectando.consulta@gmail.com
  • Teléfono de contacto: 635767701

De aquí en adelante se denominará “El Usuario” a la persona que contrata los servicios y “Prestador” al prestador de servicios.

2. Objeto

Estas Condiciones Generales regulan la contratación a distancia de los servicios ofrecidos por el Prestador a través de https://psiconectandoconsulta.com , con todas sus modalidades (guías, sesiones, valoraciones, asesorías, etc.).

3. Ámbito de aplicación

  1. Se aplicarán estas condiciones a todos los contratos de servicios de psicología con clientes/usuarios (personas físicas, mayores de edad) que las acepten expresamente, marcando la casilla de conformidad o mediante otro medio inequívoco antes de que se formalice el contrato.
  2. No se considerarán contratantes quienes no reúnan capacidad jurídica para contratar.
  3. En caso de condiciones particulares (por ejemplo, para ciertos servicios especiales, paquetes, promociones), prevalecerán sobre estas si ambas partes las acuerdan expresamente.

4. Información previa al contrato

Antes de la formalización del contrato, el Prestador proporcionará al Usuario, de modo claro, comprensible y por escrito:

  • Descripción de los servicios: objetos del encargo, modalidad, duración estimada, frecuencia de sesiones si aplica.
  • Identificación del profesional que lo va a atender, su titulación y colegiación correspondiente.
  • Precio total del servicio, incluyendo todos los impuestos aplicables (IVA u otro que proceda) y cualquier coste adicional previsto.
  • Forma y plazos de pagos.
  • Política de cancelación, modificaciones o aplazamientos de citas.
  • Información sobre confidencialidad y protección de datos personales.
  • Política de desistimiento (cuando proceda) según la normativa de consumidores.

5. Contratación y aceptación

  • El contrato se considerará formalizado en el momento en que el Usuario acepte estas condiciones y realice el pago o, si no se exige pago inmediato, cuando ambas partes acuerden el inicio del servicio.
  • La aceptación del Usuario implica que ha leído y acepta sin reservas estas Condiciones, así como el Aviso Legal y la Política de Privacidad que le sean de aplicación.

6. Precio y forma de pago

  • Los honorarios se fijan conforme al tarifario vigente en el momento de la contratación.
  • Los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria, Paypal o Bizum, según preferencia del Usuario.
  • Si el servicio se presta por sesiones, puede permitirse pagar bonos o paquetes con condiciones específicas.
  • En caso de impago, el Prestador se reserva el derecho de suspender el servicio hasta que se regularice la situación.

7. Duración y terminación del contrato

  • La duración del contrato será la necesaria para la prestación del servicio contratado, o hasta que ambas partes acuerden su finalización.
  • El Usuario puede dar por terminado el servicio en cualquier momento, notificándolo al profesional con una antelación mínima de 7 días naturales respecto a la fecha de la siguiente sesión prevista o al inicio del siguiente periodo de facturación, en su caso.
  • El Prestador puede resolver el contrato por incumplimiento grave del Usuario (por ejemplo impago reiterado, falta de colaboración) o por casos que imposibiliten la prestación del servicio (fuerza mayor, salud del profesional, etc.).

8. Cancelaciones, aplazamientos y no asistencia

  • Política de cancelación: si el Usuario necesita cancelar o aplazar una sesión, deberá hacerlo con al menos 24 horas de antelación para evitar penalizaciones.
  • En caso de no asistencia sin aviso, se podrá facturar la sesión completa.
  • En circunstancias extraordinarias (urgencias, sucesos imprevistos), se podrán negociar excepciones.

9. Responsabilidad

  • El Prestador se compromete a llevar a cabo los servicios con la debida diligencia profesional, conforme a la ética de la profesión.
  • No será responsable de daños indirectos, pérdidas de oportunidad u otros perjuicios que no sean consecuencia directa de un incumplimiento suyo.
  • En el caso de servicios online, el Prestador no responde por problemas derivados de fallos técnicos externos al mismo (internet, plataformas, etc.).
  • El Prestador no garantiza resultados específicos: la evolución depende de múltiples factores individuales.
  • El Prestador se compromete a no revelar ninguna información del USUARIO por respeto a su intimidad.

10. Confidencialidad y protección de datos

  • Toda la información facilitada por el Usuario será tratada con confidencialidad, conforme al Código Deontológico de la Psicología, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
  • Se informará al Usuario sobre cuál es el responsable del tratamiento, para qué fines se usan los datos, periodo de conservación, derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición.
  • En su caso, consentimiento informado: el Usuario aceptará que comprende los riesgos, el alcance del tratamiento psicológico, las alternativas, etc.

11. Propiedad intelectual

  • Todos los materiales elaborados por el Prestador (informes, documentos, herramientas terapéuticas, materiales escritos, medios digitales) quedan bajo su titularidad, salvo que se pacte algo distinto.
  • El Usuario únicamente tiene un derecho de uso personal, no pudiendo reproducir, distribuir, ni utilizar comercialmente esos materiales sin autorización expresa.

12. Ley aplicable y jurisdicción

  • Estas Condiciones se rigen por la legislación española, en particular:
    • Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de Contratación.
    • Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
    • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y RGPD.
    • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE / LSSI).
  • Para cualquier controversia derivada del servicio o de estas condiciones, las partes se someten con renuncia expresa a los juzgados y tribunales de Madrid, salvo que la ley disponga literalmente otra cosa imperativamente.

13. Nulidad parcial

  • Si alguna estipulación de estas Condiciones Generales fuese declarada nula, inválida o inaplicable por una autoridad competente, dicha nulidad o invalidez no afectará al resto del contrato, que seguirá vigente con las demás cláusulas.

14. Otras disposiciones

  • El Prestador se reserva el derecho de modificar estas condiciones, avisando con 30 días naturales de antelación si los cambios afectan a servicios ya contratados o condiciones ya aceptadas, salvo que sean modificaciones de carácter formal o menores.
  • Comunicaciones: todas las notificaciones (solicitud, acuerdo, confirmación, cancelación o modificación de cita) entre Usuario y el Prestador se harán por escrito al correo, dirección o n.º de teléfono que cada parte haya indicado.

15. Procedimiento de Quejas o Reclamaciones

Para presentar cualquier tipo de reclamación o quejas puedes mandar un correo electrónico a psiconectando.consulta@gmail.com .

Psiconectando

Psicólogos que buscan conectarte, contigo mism@ o con tu pareja, en un mundo que nos desconecta.

Contacto

+34 635767701

psiconectando.consulta@gmail.com