Psiconectando
Sexología
Vuelve a disfrutar de tu sexualidad, sin presión, sin miedo.
En Pareja
Con el tiempo, la sexualidad en pareja puede encontrarse con obstáculos: pérdida de deseo, dificultades de erección, lubricación insuficiente, dolor durante el sexo o simplemente la sensación de que ya no conectáis como antes.
No tiene que ser culpa de nadie, pero sí puede ser una señal para prestar atención a algo que os está ocurriendo.
Trabajar juntos en estos aspectos permite aprender a comunicarse sobre lo que se necesita, a superar bloqueos y a redescubrir formas de disfrutar y conectar. La intimidad no es solo sexo: es cercanía, complicidad y deseo compartido.
La sexualidad está para disfrutarla. Con pequeños pasos y la guía adecuada, es posible recuperar la confianza y la conexión, sin presiones y sin miedos.
Individual
A veces nos sentimos bloqueados o inseguros en nuestra sexualidad: problemas de deseo, dificultades de erección o excitación, dolor, adicción a la pornografía o simplemente la sensación de que algo no funciona como nos gustaría.
Es fácil que esto genere frustración o ansiedad, incluso que nos afecte en nuestra vida íntima. Todos estos problemas pueden trabajarse tanto en pareja como individualmente, no hace falta tener una relación para que un problema sexual descoloque parte de tu vida.
No por ser un problema sexual tiene menos importancia que otros. Lo más difícil es reconocerlo y tomar acción, tras ello empieza un camino hacía redescubrirte y disfrutar de una parte de la vida que está hecha para ello.
No es cuestión de “arreglar algo roto”, sino de aprender, crecer y recuperar confianza en ti mismo, paso a paso y a tu ritmo.
¿Cómo trabajamos para ayudarte?
Si llevas tiempo queriendo ir al psicólogo, pero no sabes cómo va a ser, o si realmente te puede ayudar, aquí te explicamos nuestro método de trabajo para ayudarte.
1. SESIÓN DE EVALUACIÓN.
Durante la primera sesión evaluaremos a fondo tu situación y marcaremos objetivos de manera conjunta, identificando el foco dónde trabajar y alcanzar tu objetivo durante las siguientes sesiones.
2. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
Desarrollaremos una estrategia personalizada para ti con la que te sientas cómod@, y adecuada a tus necesidades y objetivos .
3. SESIONES
Pondremos en marcha la estrategia y trabajaremos juntos con sesiones y tareas prácticas que potencien ver resultados rápidamente.
Una vez conseguido el objetivo inicial por el que comenzaste, daremos fin a las sesiones o plantearemos tu siguiente objetivo según tus preferencias.
Sesiones estratégicas, prácticas y cercanas para resultados rápidos y efectivos.
¿Cómo les ha cambiado la vida a las personas que ya han hecho un proceso en nuestra consulta?
¿Tienes alguna duda?
Lo que se habla en las sesiones... ¿Es confidencial?
Correcto. Tanto la Ley como nuestro Código Deontológico nos obligan a preservar la confidencialidad y garantizar que todo lo que se comparta quede completamente protegido. Más allá de la obligación, mantener este secreto es esencial para poder trabajar de manera efectiva: la confianza entre paciente y terapeuta es la base de todo el proceso.
¿Cómo sé si debería acudir al Psicólogo?
Cuando notas que algo se escapa de tu control y te genera malestar, es recomendable acudir a un psicólogo experto que puede ayudarte a superar ese malestar. Es importante no postergar demasiado la espera, puesto que, posponiendo el inicio de las sesiones, se puede agravar más el sufrimiento y hacerse más difícil el mejorar en pocas sesiones.
¿Cómo puedo pedir cita?
Puedes encontrar los pasos para pedir cita haciendo click en: CONTACTO
¿Son peores o más difíciles las sesiones Online?
¡En absoluto! En cuanto a eficacia varios estudios han comprobado que es igual de efectiva que la presencial. Además, las sesiones a través de videollamada pueden ser más cómodas, al hablar desde un lugar seguro para ti, y con el ahorro en desplazamientos que conlleva.
¿Cuántas sesiones necesito?
No hay un nº concreto de sesiones estipulado, dependerá de factores como el problema a tratar, el objetivo a conseguir, la implicación, los baches del camino… Lo que te podemos asegurar es que con nosotros no tendrás citas de más, seremos honestos con tu proceso de mejora para que puedas ser tú quien decida si continuar.
¿Cuánto duran las sesiones?
La duración habitual de las sesiones será en torno a 60 minutos.
Si no puedo acudir a una sesión por un imprevisto, ¿Qué pasaría?
No habría ningún problema, puede pasar. Pero agradecemos que sea siempre con la máxima anticipación posible para poder ocupar ese espacio ayudando a otra persona.